Fotografia: revelado y retoque

publicado en: Photos, Reflexiones | 0

Hemos avanzado mucho en fotografía. No por sofisticado sino por la facilidad y porque ahora no hace falta ser un profesional para revelar correctamente una foto y sobre todo aplicar ajustes y retoques que antes estaban muy limitados.

En estos últimos años, estamos asistiendo a un profundo debate que desborda los límites fotográficos. Entendido como confrontación de opiniones sobre sus límites, si los hay, o sobre lo que es y lo que no debería ser. Es decir que deberían quedar excluidos.

Todos tienen vela en este entierro (o en este bautizo, depende de lo pesimista o optimista que seas). Sobre todo profesionales y aficionados a la fotografía, pero también artistas de otras disciplinas, filósofos, profesores varios, tertulianos de todo tipo, agoreros del fin del mundo, analfabetos freudianos y por supuesto asociaciones, clubs, federaciones fotográficas de todo el mundo. Gracias a la tecnología la fotografía entendida como arte, está sufriendo o disfrutando, de una transformación que muy pocos pudieron prever hace pocas décadas.

La tecnología ha ampliado de tal forma el arte fotográfico que ha dado alas a los creativos para imaginar nuevos mundos y algunos puristas creen que eso ya no es fotografía. Quizá sea arte, pero al menos no es arte fotográfico he oído comentar.

Y quizá tengan razón. No me opongo a ello. Tampoco me molesta. De hecho no me importa porque lo que se está haciendo, estamos haciendo (disculpen que me incluya) es ampliar el horizonte. Al menos ese es mi pensamiento. Toda la historia, arte e imágenes de la Fotografía, sigue existiendo y sus territorios pueden ser pisados, recorridos y gozados en toda su magna y fantástica amplitud.  Nadie la ha prohibido, ni nos está vedado entrar. No se cercena opciones, se amplia. Quizá lo que molesta es que usemos en vano su nombre. Es decir, confundamos al público mezclando cosas. Quizá sea necesario buscar una nueva nomenclatura. No dudo que si es necesario eso sucederá. En realidad no es importante. Ya nos acostumbraremos. Los humanos somos una especie altamente adaptable.

Esa tecnología que nos permite reinterpretar lo que vemos hace posible que hoy hoyemos nuevas tierras, muchos lugares inventados que solo existían en nuestra imaginación. Lugares ignotos sobre los que el ojo humano, aún no ha posado la mirada ni nunca podría sin esa ayuda extra. Descubrir nuevos paisajes puede ser, además de una enorme satisfacción personal, una aventura absolutamente indescriptible.

Así que yo creo, sinceramente, que mejor no perder el tiempo en debates estériles que poco pueden aportar y menos enriquecer nuestra vida. Mejor dedicar nuestro tiempo y nuestra mente a crear simplemente aquello que te atrae o que vislumbras dentro de ti, casi de refilón, para darle, forma, color, textura y convertirlo en algo real.

Brindemos por ello.

Ⓒ texto y fotografías Ricardo de la Casa Pérez – Noviembre de 2025

Puede ver la foto en grande en mi galería de FLICKR
Puede ver la foto en grande en mi galería de 500PX
También puede visitar mi Instagram